lunes, 19 de mayo de 2008

La fortaleza de los valles


La productividad de los valles de las regiones de Atacama y Coquimbo son a toda prueba. Sólo basta ver las cantidades de frutas que exportan cada año para que juntas “compitan” con otros generosos de la zona central como lo son el de Casablanca y Lo Abarca, ambos en la Región de Valparaíso.
Pero si tomamos en cuenta que el “refugio” que han elegido los agricultores para cosechar uvas, salta a la vista que unos son más productivos que otros. Y es allí donde la región saca bastantes ventajas.

COPIAPÓ (5%): Uno de sus fuertes es la uva de mesa y entendiendo las condiciones de cosecha que posee, sale con un mes de anticipación que en el resto de los valles de Norte Chico. No obstante, esta vez hubo un retraso de un mes, lo que provocó un efecto dominó en el resto de los predios y un encarecimiento de la mano de obra.

HUASCO (5%): A pesar de tener el mismo rango de participación que Copiapó, posee una injerencia mayor, pues sus temperaturas no son tan altas. Capel posee una pequeña planta, la que se complementa con 280 productores que trabajan en 657 hectáreas.

ELQUI (20%): La provincia más nortina de la región fue la cuna del pisco hace más de cuatro siglos, lo que la ha izado como el punto de encuentro de este destilado por excelencia. No obstante a su riqueza productiva, ha diversificado sus cultivos, llegando a producir uva de mesa y papayas.

LIMARÍ (50%): Ha sido declarada por algunos expertos como la zona con mayor potencial de la región, pues no deja de llamar la atención su relevancia minera y energética. Además, es la que aporta con la mitad de la producción anual de uva vinera para ser destilada (110 millones de kilos anuales).

CHOAPA (20%): A pesar de tener como principal limitante la falta de agua para el riego, que no supera los 80 mm al año, Choapa reúne en sus cuencas interiores importantes condiciones agronómicas que la hacen posicionar un cultivo de alta calidad. Eso sí, aún no desarrolla este segmento por la preponderancia que ha alcanzado algunos productos con valor agregado como el aceite de oliva.

No hay comentarios:

Casino: una duda existencial

Casino: una duda existencial
El sueño se aleja como un as de póker